Agenda cultural de eventos del 20 al 26 de octubre
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia. Entre música, instalaciones y propuestas escénicas, en la semana del 20 al 26 de octubre, los espacios culturales del Gobierno de Córdoba se convierten una vez más en puntos de encuentro para el arte.
Lunes 20 a las 19. Cine en Biblioteca Córdoba: “Historias Extraordinarias –1° Parte“ (de Mariano Llinas, Argentina, 2008)
Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
En Octubre abordaremos una joya del cine argentino de este siglo, cuya duración es de 4 hs 5 min; fraccionados en los 2 lunes de proyecciones. Tres historias que no tienen nombre ni pasado, vividas por personas comunes a las que les suceden las cosas más asombrosas, intensas y extraordinarias. Entrada libre y gratuita.
Martes 21 a las 17. Cine: “Locamente” (de Paolo Genovese, Italia, 2025)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación
El jueves 23, el Teatro Real será escenario de una noche muy especial con el show “Córdoba es mi canción”. A partir de las 20, los 14 artistas ganadores del certamen subirán al escenario para interpretar las obras que los consagraron entre más de cien participantes de toda la provincia. Este proyecto, que promueve la identidad musical de cada región cordobesa, celebra el talento local y el arraigo territorial. La entrada es libre y gratuita.
El viernes 24 a las 18, el Centro Cultural Córdoba abre sus puertas a la propuesta “Todo lo que muere nace en el cielo de lo invisible”, de la artista Matilde Leblebidjian. Se trata de una instalación site-specific que indaga en la memoria material y la permanencia de los objetos, inspirada en una antigua casa familiar que conserva mercancías intactas desde hace más de cuarenta años. Entrada libre y gratuita.
El mismo viernes, a las 18, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres se llenará de música con el concierto “AIRE que arde, voz que se ELEVA”. En esta presentación, ELEVA Big Band y AIRE Grupo Vocal compartirán escenario para ofrecer un repertorio de ritmos argentinos y latinoamericanos, que se combinan en una experiencia sonora colectiva. Una propuesta que celebra la voz de las mujeres como fuerza creadora. La entrada es libre y gratuita.
Estas son solo algunas de las actividades que invitan a disfrutar de propuestas para todos los gustos. La programación completa, con horarios y detalles está disponible en el módulo arriba de la AGENDA PROVINCIAL